Art Alley Tj es un espacio para difundir y promover el trabajo creativo. Busca generar comunidad a través del arte por medio de eventos presenciales y de nuestra plataforma en línea.

Antecedentes

Antes de Art Alley, hemos trabajado en la gestión de Art Shows como Tributo a Studio Ghibli (2016), Fight Like a Girl (2017 y 2019), Érase una vez, tributo a Disney (2018). Así como Brujas, exposición virtual ocurrida en 2020, Nosotras Creamos y nuestro mercado creativo BazArte (2017-2019).Cada evento ha sido un acercamiento a distintas disciplinas que nos han encaminado a Art Alley. Sabemos el valor de darle su lugar a la expresión creativa.


¿Por qué Art Alley?

Entendemos por “Artists’ Alley” como un espacio que se encuentra dentro de convenciones para que artistas tengan la oportunidad de poner a la venta su trabajo, e interactuar con su público.Usualmente lo ubicamos como una sección en eventos de distintas escalas, pero pocas veces como el foco de atención o el acontecimiento principal.La idea de titularlo de esta manera, se relaciona con apropiarse de espacios, que sean por y para artistas.
Y así convertirlo en el punto focal y priorizar el trabajo creativo.
Nuestra voz es importante.


Nuestros eventos

Se trata de un evento que fusiona una exposición colectiva y un espacio de compra venta de arte.
Creando comunidad~
Te dejamos una probadita de lo bien que la pasamos en nuestra primera edición.


Nuestros eventos han recibido a más de 100 artistas de distintas partes de la región, que prestan su creatividad para presentar tanto mercancía de su trabajo a la venta, como crear obras para exposición colectiva.Además, cada evento tiene la característica de tener artistas invitadxs de Pom, donde tenemos la oportunidad de conocer más de proyectos con trayectoria como aparición especial.Tanto la exPomsición como Mercado colectivo han recibido a artistas de Tijuana, del interior de México y de otras partes de latinoamérica como Argentina, Perú, El Salvador y Colombia.Próximo evento: 17 de mayo de 2025


Invitadas Especiales de Pom

Te compartimos un poco de las invitadas de Pom que hemos tenido en ediciones anteriores. Nos emociona contar con el trabajo de creadorxs con trayectoria que nos muestran las mútiples posibilidades del trabajo creativo.

Pruyi artista visual que radica en Monterrey.Su proyecto nació en 2018 con un enfoque multidisciplinario que combina ilustración, música, streaming y el emprendimiento, lo cual le abrió el camino a todo lo que desarrolla hoy en día. Desde su aprendizaje personal así como productos oficiales de su marca de forma independiente.
El crear para ella es una manera de expresión, algo completamente humano. Cree que cada pieza que se hace es una parte de nuestro ser que quiere salir y conocer al mundo.

Con una carrera de poco más de 10 años, Miss Étoile, su trabajo ha llegado a distintas partes del mundo.Sus ilustraciones nos abren puertas a terrenos fantásticos, nos llevan de la mano a un mundo de cuentos de hadas y muñecas etéreas que narran historias que nos llenan de intriga y nos maravillan con los escenarios que hace suyos gracias a sus delicados y precisos trazos.Sin duda su atención al detalle es algo que le caracteriza y permite dejarnos envolver por la magia de sus suaves paletas de colores y sus composiciones de ensueño.Continúa construyendo su marca, con la esperanza de llegar a más y más personas, transmitiendo sus emociones con personajes y productos directamente de su imaginario.

Alma Luna es una ilustradora que ha desarrollado una carrera artística en el área de creación de contenido por medio de Youtube.Su estilo es una explosión de colores pasteles, disfruta de manejar temáticas femeninas mezclándolo con elementos del oriente como la moda harajuku y la animación japonesa englobando sus gustos y lo que le representa como persona.Ha trabajado para marcas como Huion, Xp-Pen, WEBTOON, Huion, HoYoVerse y recientemente con Milanote.Incorpora estos elementos con un manejo de anatomía y perspectiva que hacen que su trabajo sea tan particular y llamativo.Ha logrado imponer un estilo y llegar a muchísimas personas a través de sus videos y obras tan llenas de magia y trazos libres donde sin duda ha influenciado y colaborado a forjar a muchos artistas a seguir sus sueños.

Galería - exPomsición

¿Conoces a Pom? Un Tanuki muy guapo y glotón.
Este es el host de Art Alley, es quien extiende la invitación a tantos artistas de la localidad.
Aunque es un poco tímido al principio, le gusta mucho conocer mentes creativas y aprender de ello. Es así como se inspira y continúa su travesía.
Como parte del evento, artistas participantes crean su propia versión del anfitrión del evento y que todas las personas que nos visiten puedan tener un pequeño recuerdo.En nuestra primera edición llevó a cabo una exPomsición, donde la mayoría de quienes participaron en el mercado creativo, realizaron su un Pom a su estilo como obra a exhibir.Es por ello que cada evento habrá una exPomsición, ya que está presentada por Pom.Los artistas que han unido a esta pequeña galería, son tanto de Tijuana como dentro del país, así como de Colombia, Perú, El Salvador y Argentina.Aquí encontrarás una pequeña recopilación de algunas de las obras participantes, poco a poco vamos actualizando.

Convocatorias Abiertas

Te compartimos las convocatorias para nuestra cuarta edición este 17 de mayo.Tienes del 22 al 28 de febrero para aplicar.La convocatoria de Mercado creativo es para tener un espacio de mesa en el evento y poder vender tu trabajo.Y la ExPomsición colectiva es para participar con una obra original en nuestra pequeña galería.Toda la información se encuentra en los enlaces inferiores.Si tienes más dudas puedes consultar nuestra área de preguntas frecuentes o por instagram.¡Ya queremos verte por acá!

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuándo será el próximo evento? Tenemos 2 eventos al año, el siguiente es el 17 de mayo de 1:00 a 7:30 en La Bohème.

  • ¿Cuándo se abren convocatorias? Del 22 al 28 de febrero.

  • ¿Cuándo se hace aviso de selección? El 4 y 5 de marzo enviaremos correos con la información y el paso siguiente. Toda persona que haya aplicado, recibirá correo, si los espacios se llenaron, se los haremos saber de esta forma.

  • ¿Qué es la temática de los eventos? Cada edición proponemos un tema como punto de partida para la exposición colectiva, y para que artistas participantes del mercado creativo se unan si lo desean, pueden crear obras o merch relacionado con ello.

  • ¿Qué es la exPomsición? El evento es una mezcla de exhibición colectiva y mercado creativo, es por eso que son dos convocatorias. Se puede aplicar para ambas o solo para una y son procesos de selección diferentes. Es otra manera de dar la bienvenida a más participantes. Si eres de fuera de la ciudad, puedes participar de esta manera también.

  • ¿Debo de dibujar a Pom obligatoriamente para el evento? No, tanto la temática como el dibujar a Pom como parte de tus productos, son propuestas del evento, pero nadie está en la obligación de incluirlo si no lo desea. A partir de esto es que hacemos actividades para nuestro público y así tratamos de conectar más con quienes nos visitan.

  • ¿Por qué se abre una convocatoria? Para poder tener un registro de las personas que quieran unirse al evento, lamentablemente contamos con espacios limitados (al rededor de 50) así que esta es la manera en la que podemos tener un mejor control y conocer los diversos proyectos que aplican.

  • ¿Cómo se hace el proceso de selección? Esta es la parte más complicada, tratamos balancear la elección de proyectos que ya han estado con nosotros y con los que nos encanta colaborar, así como elegir proyectos nuevos para conocerles e integrarnos a que la comunidad crezca. Elegimos proyectos que consideramos son diferentes, tienen una propuesta sólida y única. Si varixs artistas de una misma disciplina o estilo aplican, debemos tomar decisión de un número en particular. Cada edición trataremos de integrar a la mayor cantidad de aplicantes posibles, habrá muchas oportunidades para formar parte del evento.

  • No se aceptan proyectos que tomen trabajo de alguien más, robo de arte o uso de Inteligencia artificial.

  • ¿Tienen alguna recomendación al llenar la convocatoria? La presentación y elección de tu trabajo es completamente a tu elección, lo único que sí consideramos importante mencionar es cuidar la factura, es decir, que las imágenes sean claras, de buena calidad (150 dpi en adelante , por ejemplo), y si son fotografías, que podamos apreciar lo que haces con buena iluminación y claridad. Ya que esto mismo es lo que usaremos para promover tu trabajo en redes, así que si las imágenes no son de buena calidad será difícil poderlas elegir.

  • ¿Debo tener muchos seguidores para ser elegidx? No, para nada. Solo recomendamos que sus redes sociales sean como una especie de portafolio también para poder conocer más de su trabajo.

  • ¿Hay problema si hago solo fanart? No, siempre y cuanto sea hecho por ti, es bienvenido. Sí nos inclinamos un poco por proyectos originales ya que no hay casi espacios para obra de autor y nos gusta impulsarlo, pero realmente le abrimos las puertas a cualquier tipo de expresión, incluyendo fandoms.